CONSTRUCCIÓN DE UNAS LITERAS
 |
Comedor trasero original, se
puede ver el armario superior que es la litera
escamoteable
|
 |
Ahora toca desmantelar el
antiguo respaldo del asiento y cortarlo, ya que
ese saliente siempre a sido una fuente de
tropiezos, además de dar la sensación de que es
mucho mas pequeña la caravana, ya que apenas
dejaba 37 cm de pasillo.
|
 |
No os podéis imaginar lo
complicado que puede ser para una sola persona
manejar un tablero de 180X 140, ponerlo encima de
un pequeño banco de trabajo e intentar cortarlo
con una caladora, claro todo esto dejándolo
perfectamente recto y sin astillarlo.
Para no astillar la madera, en
la parte que queda arriba, se le pone cinta de
carrocero, además le pondremos la pieza de
anti-astillas a la caladora, con la parte de abajo
no tendremos problemas de
astillamiento.
|
 |
Bueno ya esta montado el
tablero y tenemos el espacio preparado, ahora
comienza el trabajo de diseño, ya que hay varios
problemas que hay que resolver entre otros la
ventana y los pasos de cables y tuberías, y lo
primordial los anclajes.
|
 |
Bueno mientras solucionamos
esos problemas decidí cambiar los tapizados y
comencé a desmantelarlos, con clavos por todos los
lados y silicona, la tarea fue muy dura, rompiendo
poco a poco para no dañar la madera y con la ayuda
de un cúter conseguí quitarlos, luego para retirar
la silicona hay una espátula que hace muy bien el
trabajo, ojo cuando se usa un cuter es muy fácil
cortarse.
|
 |
Con muchos problemas añadidos,
entre ellos el tener que separar de la pared la
litera para poder subir y bajar mosquiteras, abrir
y cerrar la ventana, la cosa se complicaba por que
los puntos de fijación se alejaban cada vez mas,
recordar que en los bordes de los laterales hay
listones, también la instalación eléctrica dio
guerra, a si que unos listones de 45X50 y un poco
de pericia para poder atornillar donde debía,
comenzamos el replanteamiento.
|
 |
los problemas se sucedían pero
al ser listones de bastante dureza me permitían
hacer algunos ajustes, unos tornillos de grandes
dimensiones y el no mas clavos me daban la
solución
|
 |
Compre un somier baratito de
80x190, 25€ y lo desmantele con la ayuda de una
radial, luego con los listones comencé ha hacer la
litera superior.
Esta apoyaría directamente
sobre los listones verticales.
|
 |
Otro listón en el medio para
refuerzo y a montar sobre los listones verticales,
con la ayuda de unas escuadras, unos tirafondos y
encoladas con el no mas clavos.
|
 |
Para remate y que no se muevan
los colchones, he usado unas tiras de rodapié
ancho de madera, cortado a inglete en los cantos,
vista interior y exterior.
|
 |
Y ahora vamos a la litera de
abajo, seguimos trabajando pero, esta vez con
listones mas pequeños, 32X40, ya que esta va a
tener mas puntos de apoyo y no hay problemas,
además como quiero usar la parte de abajo de arcón
llevara un somier metálico, que con la ayuda de
una bisagras podrá levantarse y bajar, mas
adelante ya pondré los hidráulicos
|
 |
Ahora llega el momento de
barnizar los listones, antes de montar el faldón
de la litera de abajo, con un barniz al agua mate,
de tinte color haya. Se trata de un barniz en gel,
sin olor y de fácil aplicación, lo primero una
lijada a toda la superficie, con lana de acero,
redondear un poco los cantos y eliminar todas las
astillas, y una vez empapelado todo lo que no
queremos manchar, comenzaremos con una brocha de
espuma a dar las zonas difíciles, luego con un
rodillo acabaremos de rematar todas las
superficies, procurando no dejar acumulaciones de
pintura.
|
 |
Transcurridas 2 horas de la
primera mano, ya se ve que el resultado si es el
deseado, y ahora toca lijar para eliminar los
poros levantados, para ello utilizaremos una vez
mas la lana de acero y lo pasaremos por todos los
lados, luego limpiaremos con un trapo seco y a dar
la segunda mano.
|
 |
Una vez seca esta segunda mano,
aprox. 2 horas, toca lijar otra vez con la lana de
acero, limpiar con un trapo seco y dar la tercera
mano.
Como siempre, primero los
lugares difíciles con la brocha de espuma y lo
demás con rodillo y sin dejar acumulaciones de
barniz.
|
 |
Una vez seca la ultima mano de
barniz comencé a montar el faldón. En un principio
pensé en poner una trasera de mueble de color haya
pero el resultado no me acababa de gustar, a si
que en la búsqueda de una madera mas parecida,
encontré el peral, pero tenia que pedirla de
encargo, tardaría 30 ó 40 días y además tendría
que pagar todo el tablero, cuando solo necesitaba
1/4, me hizo reflexionar y al final decidí
reutilizar los faldones de los arcones
desmantelados.
|
 |
Como los faldones ya llevan sus
propios listones, es otro problema añadido, ya que
el rodapié que va hacer de remate es mas
estrecho....la única solución es utilizar un canto
de madera del mismo color y cortarlo a
inglete
|
 |
De primeras había pensado en
poner unos foquitos con interruptor, pero tras
buscar y no encontrar nada que me gustara, y luego
pensando en el jaleo eléctrico, " me estoy
haciendo bago " he puesto estas lamparitas de
led, que van a pilas y van pegadas, dan bastante
luz, incluso mas de lo que yo pensaba, por lo
menos los peques no tendrán
problemas.
|
 |
Bueno, pues unas espumas de
alta densidad cortadas a medida una funda para
colchon y una sabana bajera y tan solo nos queda
hacer la escalera, para subir....
|
 |
Y Como a penas me quedan 10
días para irme de vacaciones, deprisa y corriendo
a construir la escalera, 2 listones de samba y un
tubillon de haya cortado a 22 cm para hacer los
escalones, se hacen unos taladros a los listones y
se encolan con el no mas clavos, luego a barnizar
como en los pasos anteriores.
|
 |
Con la ayuda de una pletinas
atornilladas en la zona de arriba y dándoles forma
para poder atornillarla al listón superior y luego
atornillandola por la parte de abajo directamente
al listón de la litera inferior y ya esta
terminado el brico....
|
|